"...las lecturas pueden realizarse con dos propósitos diferentes:
-Lecturas para informarse, es decir para enterarse de lo que se ha dicho (...). .Lectura crítica de textos. En uno y otro caso, las lecturas se realizan con el fin de incorporar al saber de los investigadores que realizan estudio (...) También hay que hacer comparaciones y distinciones entre los textos y demás documentación recogida.
-Se compara cuando, de la información recogida (hechos, situaciones o acontecimientos), se procura encontrar relaciones, semejanzas o diferencias.
-Se distingue cuando se destacan las diferencias o divergencias que hay entre u hecho, dato o acontecimiento y otros con los cuales se puede confundir.
La comparación y la distinción sirven también para captar aquellos aspectos o posturas que son complementaria s y que se pueden incluir en la formulación del problema o en la elaboración del marco teórico. "
ANDER-EGG, Ezequiel...2000: 66-67
No hay comentarios:
Publicar un comentario